Entradas

Encuentro en un mar de hierba

Imagen
Ya queda poquito para que  Encuentro en un mar de hierba sea una realidad, gracias a  Bichos , una editorial respetuosa e inclusiva. Ana Salguero Palacín  lo ha ilustrado con un estilo naturalista de gran belleza, en cada imagen los colores toman protagonismo y atrapan la mirada. Encuentro en un mar de hierba  fomenta valores como la amistad, la tolerancia y el respeto por las diferencias. ACTIVIDADES En los siguientes enlaces puedes descargar fichas para trabajar los valores del cuento y desarrollar la creatividad.  Ficha 1    Ficha 2   Ficha 3    Ficha 4    Ficha 5

Miradas con alas

Imagen
Miradas que rompen barreras... MIRADAS CON ALAS Solo es posible con tu ayuda, puedes participar como mecenas en: Verkami Miradas con alas Hay libros que son bellos por dentro y por fuera, “Miradas con alas” es uno de ellos.  Sus treinta cuentos infantiles te invitan a conocer otras realidades. Sus protagonistas emocionan, te enseñan a apreciar  sus formas de entender y de lidiar con la vida. Y lo hacen sin olvidar entretener y atrapar con sus historias. Es de esos libros que no solo ayudan a una asociación a recaudar fondos, te ayudan con sus valores  y nos hacen desear ser mejores personas. Es un libro hecho con el corazón por un grupo de soñadores incorregibles; que creen que es posible hacer entre todos, de este mundo, un mundo mejor. Vídeo de Miradas con alas Para participar, tienes que resgistrarte en el primer enlace. Después, a partir de hoy a las 12, puedes elegir entre comprar el libro o el libro con recompensas. No te cobrarán nada s...

Proyecto solidario. FEDER

Imagen
Una persona me dijo una vez que los dones hay que compartirlos, esta es la forma de pensar de 40 escritores e ilustradores que nos hemos reunido para crear un sueño solidario. Miradas con alas   puede llegar a ser un libro que ayude a muchas personas si contamos con tu ayuda. Todos losbeneficios se cederán a FEDER, Federación Española De Enfermedades Raras Asociación de  raras. ¿Quieres ser nuestro mecenas? Te contaré más el domingo ;)

Feel good, sentirse bien

Imagen
Leyendo las características del  FEEL GOOD , me he quedado sorprendida al descubrir que una de mis novelas pertenece a este subgénero literario. Características de las novelas Feel-good: ✖️ No son ni libros espirituales ni de máximas filosóficas destinadas a hacer que los lectores se rencuentren con ellos mismos. ✔️ Son historias sencillas, en las que priman los buenos sentimientos y en las que se busca dejar una sensación de positivismo. ✔️ Sus protagonistas suelen ser fuertes, o tienen la suerte de tener a su alrededor amigos o familiares que hacen que su vida sea más positiva. ✔️ Las tramas suelen desarrollarse en paisajes de ensueño donde a cualquiera de nosotros nos gustaría estar, tengamos la personalidad que tengamos. ✔️ Se sabe que los protagonistas siempre acabarán bien. ✔️ Se espera (y se debe cumplir para que pueda entrar en ese terreno) que los conflictos se resolverán y que todos serán felices. Ni sabía que existía, nunca dejas de aprender 😉 ...

Carlos Ruíz García reseña Las mareas del tiempo. Versión ilustrada.

Imagen
Carlos Ruíz García , autor de la saga Soy Yunque, además de mostrar en su blog  el universo creado a partir de su opera prima  Las Dos Lunas,  valora y comenta novelas. Que un escritor de fantasía reseñe Las mareas del tiempo  es arriesgado porque  no es una obra típica de este género. Confieso que la primera vez la he leído muy rápido deseando saber su opinión. Después, he respirado y la he disfrutado.  ¡Mil gracias, Carlos Ruíz García, por tu opinión y por tu apoyo! Reseña del blog Soy Yunque

Haiku 10. Llueve, aladas palabras

Imagen
Llueve, aladas palabras es un libro, inspirado en la tradición japonesa del haiku, en el que las palabras intentan atrapar un instante fugaz. Elena, de una forma muy libre, ofrece en él su propia evocación, ilustrando sus páginas con  aparente sencillez cargada de expresividad. Puedes ver más ilustraciones y su trabajo en el siguiente enlace: Web de Elena Gromaz

20 de noviembre, Día Internacional del Niño

Imagen
20 de noviembre, Día Internacional del Niño Annabelle Ríos Badillo y José Gabriel Espinosa dieron vida a los niños de tres de mis cuentos de una forma entrañable y preciosa. Sus ilustraciones me siguen gustando como el primer día. Me sigue ilusionando contar y escribir cuentos, dejar que la imaginación vuele con ellos. Pero hoy no puedo dejar de pensar que demasiadas vidas no son de cuento. Nadie debería robar la infancia de un niño. Ningún niño debería carecer de lo necesario. Celebrar y no hacer nada no debería ser una opción. Muévete, aporta tu granito de arena y haz oír tu voz. Ese es hoy mi deseo, el que voy a dejar que las semillas griten al viento. Ilustración de Annabelle Ríos Badillo Ilustración de José Gabriel Espinosa Ilustración de José Gabriel Espinosa